PASTO: La superficie de pasto es la superficie donde originalmente se jugaba el tenis, actualmente el torneo de Wimbledon, el más antiguo y prestigioso torneo del mundo, es el único de los grandes torneos que se sigue jugando en una superficie de pasto. En esta cancha se da el juego más rápido debido al bote muy bajo que tiene la pelota y los puntos suelen durar menos tiempo.
ARCILLA: conocida como tierra batida, es emblemática del Roland Garros. Este es un tipo de cancha que hace lento el juego debido a que la superficie suele detener la pelota y favorece a botes muy altos. Mantener este tipo de canchas en buenas condiciones es complicado pues se tiene que estar emparejando la arcilla constantemente.
ASFALTO: Es aquella pista de tenis que está hecha de cemento, plástico o asfalto, y se considera superficie media o rápida, donde los botes bajos y rápidos hacen que los puntos sean cortos, y los jugadores con un servicio duro y potente tienen cierta ventaja. Las pistas duras pueden variar en velocidad, pero son más rápidas que las de tierra batida y que las de hierba. Estas pistas no pueden ser consideran como las más equitativas para todos los tipos de jugadores ya que los jugadores con servicio duro y potente tienen ventaja.
TÉCNICAS DE GOLPEO
SAQUE: El saque es el golpe más importante del tenis, ya que este da comienzo al punto, y su correcta aplicación puede permitir a la persona que saca quedar en una posición de ventaja tras la devolución o bien lograr un saque ganador o ace (punto ganado sin que el rival impacte la pelota), o que tras el impacto del adversario la pelota no llegue a pasar la red o ésta se vaya fuera de los límites
REVÉS: El revés es el golpe al lado opuesto al drive. A pesar de ser un golpe de mecánica natural, suele ser uno de los que más cuesta llegar a dominar cuando se empieza en el tenis. Es muy importante la posición del cuerpo, que debe ser colocado de perfil, utilizándose como técnica para ello
VOLEA: La volea o golpe de aire es el golpe que se realiza antes que la pelota rebote. Es ejecutado normalmente cerca de la red para definir un punto. Es un golpe que requiere ser realizado con gran velocidad y reflejo. La raqueta debe encontrarse en todo momento al frente y alto.
DEJADA:La dejada es un golpe en el que se le resta potencia a la pelota con la intención de que caiga lo más cerca posible de la red, del lado contrario. Se realiza habitualmente de drive, aunque es posible hacerlo también de revés.